Mostrando entradas con la etiqueta acuarela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuarela. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

24. El Mago de Oz IV. Color en proceso

Hola

Después del resacón mundialista, os traigo una nueva versión, con algunos retoques, de la ilustración sobre el Mago de Oz.

Lo que he hecho ha sido oscurecer un poco la ilustración, dando más contraste al tornado, (con la zona oscura más oscura), el árbol y Dorothy más oscuros y el primer plano con más color que antes. No sé si dejarlo ya así o hacerle algo más. Le consultaré al profe este sábado, a ver qué opina.

Aquí tenéis las dos imágenes juntas:




Y aquí en grande... (¡¡pinchad en la imagen!!)

sábado, 3 de julio de 2010

23. El Mago de Oz III. Color en proceso.

Hola,

Aprovecho el descanso del partido España-Paraguay para subir un nuevo dibujo. Se trata de la versión definitiva, todavía en proceso, de la ilustración del Mago de Oz.

Le faltan los detalles y retoques definitivos, como oscurecer un poco más la ilustración, añadir algún toque de otro color (algo de amarillo para el contraste). Me parece que va bastante bien, y si es así es porque el profesor (ese día José, Iñaki estaba ausente) me ayudó mucho.

En cuanto tenga un poco de tiempo, acabo la ilustración. Espero no estropearla con los detalles!!!

Iker.

P.D.: pinchad en la imagen que creo merece la pena!!!! Pinchad, malditos, pinchad!!

miércoles, 30 de junio de 2010

22. El Mago de Oz II. Pruebas de Color

En la entrada de hoy toca enseñar las pruebas de color.

Previamente al paso del color, tuvimos que acabar la ilustración a tinta. Una vez elegido el boceto final, lo ampliamos y lo copiamos con ayuda de la mesa de luz a una hoja A3. Este paso no lo acabé del todo, así que no tengo dibujo a tinta que enseñar. :(  Por ahora!!! Prometo acabarlo.

En cambio sí que tengo las pruebas de color. Están hechas en tamaño más pequeño que un A4, para no tener que pintar demasiado, para no tener demasiada superficie que cubrir. Se trata sólo de elegir los tonos con los que se hará el dibujo final.








Como veréis en siguientes entradas, la elegida fue la primera prueba de color.

Hasta pronto, no cambiéis de canal!!

Iker.

lunes, 5 de abril de 2010

Caballo

Lo que dan de sí los días de vacaciones. Aquí vuelvo con una nueva entrada.

Antes de lanzarme a colorear el dibujo de Canción de Hielo y Fuego (vaya, parece que hago propaganda de los libros...), pensé en hacer pruebas con algún otro dibujo. Así que ayer me dibujé un caballo a lápiz. Lo copié en papel de acuarela y lo sombreé con grises. Para el color, apliqué acuarelas líquidas sobre los grises, abrí unos cuantos blancos con agua y pincel y lo completé con acuarela blanca para los brillos. Para acabar, entinté los contornos con plumilla de dibujo y tinta negra. Os pongo dos ejemplos de los intermedios y el resultado final.

El dibujo con las sombras en gris, con acuarelas de tubo.

Acuarelas líquidas sobre el dibujo con grises anterior.


Ilustración definitiva, con los contornos entintados con plumilla de dibujo y tinta china.

lunes, 29 de marzo de 2010

19. Anilinas

Segunda entrada del día!

(la pena es que vais a ver esta entrada antes que la teóricamente primera, si no la habéis visto, pinchad este link)

Como avanzaba en la entrada anterior, hemos estado trabajando con anilinas las últimas clases. También se les llama acuarelas líquidas y las hemos usado para dar tonos de color a los dibujos que teníamos previamente preparados con tonos de acuarela gris. La técnica que nos enseñó Iñaki consiste en lo siguiente:

- Copiamos con ayuda de la mesa de luz algún dibujo anterior (en mi caso, los dibujos de evolución de personajes). Lo copiamos en la parte trasera del papel de acuarela, con lápiz y del revés).

- Delineamos el dibujo que tenemos en la parte de atrás de la hoja en la parte buena del papel con acuarela, por ejemplo azul en mi caso. Como el dibujo está del revés en la parte trasera, al delinearlo con la mesa de luz, vuelve a estar del derecho.

- Aplicamos acuarela gris (combinando los tres primarios amarillo, azul y rojo) al dibujo, dando sombras y luces y tratando de dar volumen.

- Cuando esté seco se aplica un tono de anilina, en mi caso un amarillo-ocre, sobre todo el dibujo en grises.

- Se abren blancos con pincel, agua y un poco de frotado, para los efectos de luz.

- Faltaría dar retoques y detalles (pero lo hemos dejado para otra clase, después de Semana Santa).

Os pongo ejemplos de dos de los pasos, el dibujo con grises de acuarela (en dos estados más o menos sombreados) y después de aplicar la anilina.


Primer paso de valoración de luces y sombras, se nota que no hay mucho gris oscuro...


Segundo paso de sombras, ya está preparado para aplicar la anilina.

Anilina amarilla sobre acuarela gris. Tiene algunas aperturas de blancos, la parte de amarillo más claro.

Hasta ahí la clase de ayer, cuando acabemos del todo el dibujo os lo pongo en el blog.


Hasta pronto!

miércoles, 10 de marzo de 2010

17. Pelos II

Hola seguidores del blog!

Estamos a mediados de semana y yo aún sin actualizar el blog. Imperdonable!! Así que aquí subo el único dibujo de la semana pasada. En realidad es una acuarela, con color sepia. El tema volvía a ser el de los pelos, pero esta vez centrado en los animales. Nos sacó Iñaki unas cuantas fotos de animales y nos pusimos a pintar con un único color, sepia.

En realidad, el dibujo lo empezamos hace dos semanas y en esta última clase le estuvimos dando retoques, por eso no se ve tan básico la pintura.


Y un aviso para los fans de "Canción de hielo y fuego" (!¿qué no sabéis de qué hablo?!): estoy preparando un dibujo que a lápiz ya parece espectacular (jeje, está mal que yo lo diga), espero no estropearlo mucho con el entintado.

Saludos!!

sábado, 20 de febrero de 2010

16. Pelos

Hoy vengo con una entrada doble. Los dibujos son de dos clases consecutivas, la del día 13 y la de hoy. He estado un poco perezoso y no las he actualizada por separado.

En la clase de hace una semana nos empezó Iñaki a hablar de cómo dibujar pelos. Empezó por el mechón básico con brillo en la zona central y siguió con combinación de mechones y diferentes rizos, tirabuzones, etc... Luego nos explicó cómo aplicarlos a un peinado en concreto, y así nos dibujó personajes con raya en medio, con raya a un lado, con pelo largo, pelo corto.

No sólo dibujamos con lápiz sino que nos atrevimos a pintar los pelos con acuarela en tonos sepia. Esta vez el soporte era papel de acuarela de alto gramaje y la verdad es que no tiene nada que ver pintar sobre este papel o sobre un folio normal.

En la clase de hoy hemos seguido con los pelos, pero aplicados a las barbas. Hemos dibujado diferentes ejemplos de barbas largas, barbas cortas, ...

Los dibujos de los dos días son estos:






La próxima semana faltaré a clase así que no habrá dibujos hasta dentro de dos, podréis soportar la espera? :)

Sed buenos!!


domingo, 20 de diciembre de 2009

11. Color I

¡¡Después de once clases de dibujo nos toca la primera clase de color!!

La verdad es que tenía muchas ganas de que llegara. Hace muuucho tiempo que no pintaba nada y quería volver a coger los pinceles.

Como siempre, Iñaki ha empezado con algo de teoría. Lo justo para poder empezar enseguida a practicar. Nos ha explicado cuáles son los colores primarios (cian, magenta y amarillo), cuáles son los colores secundarios (con cian y magenta, violeta, con magenta y amarillo, naranja, con amarillo y cian, verde) y cuáles son las parejas de colores complementarios (cian-naranja, magenta-verde, amarillo-violeta). Para empezar con el color ha elegido Iñaki las acuarelas, dejaremos los acrílicos para más adelante.

Luego nos ha repartido unas hojas con unas caras que ha dibujado él para poder empezar a practicar. Antes, ha cogido una de esas caras y ha empezado a pintar con un solo color, extendiendo el color por la hoja, absorbiendo color para dejar blancos, pintando partes más opacas que otras... Luego, nuestro turno. Como es la primera clase, hemos usado hojas de papel normales, ya usaremos los papeles de grano y alto gramaje más adelante.

El ejercicio, para que fuera sencillo, consistía en pintar con dos colores, un primario y su complementario. Primero azul y naranja y luego amarillo y violeta. El resultado es este (vuelvo a comentar que los dibujos de las caras son del profe, yo sólo las he coloreado):





Cómo podéis ver, en el tercero de los dibujos me he saltado las reglas y he usado más de dos colores para hacerlo. ¡Tenía ganas de probar con algo más de paleta!

Bueno, hasta aquí las clases del año 2009. Volvemos a clase el día 9 de enero, así que durante un tiempo no habrá actualizaciones con los dibujos de clase. Quizá publique algún dibujo de los que hago en casa.

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo a todos los lectores.