Mostrando entradas con la etiqueta bocetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bocetos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Apuntes del Natural III

Hola seguidores!

Hoy vengo con una nueva entrega de apuntes del natural. Para esta sesión teníamos dos novedades. Por un lado sólo tuvimos modelo femenina y por otra usamos tizas en vez de lápices.

Las primeras poses fueron de 10 minutos y usé una tiza azulada, muy blanda y que soltaba mucho polvo.



La siguiente tanda de poses fue de 5 minutos, más complicado de acabar los dibujos. Esta vez usé una tiza rojiza, mucho más dura que la anterior.





La última tanda consistía en únicamente 2 minutos por pose. Muy difícil de dibujar algo que no fuera más que un boceto. Esta vez con tiza gris.






Qué paséis todos un buen puente de Semana Santa. Hasta la próxima!!!

sábado, 26 de febrero de 2011

Apuntes del Natural II

Hola seguidores

Hoy traigo una entrada con poco texto :)

Estos son los dibujos de la segunda sesión que hemos tenido este curso de ESDIP de dibujos con modelos. Al igual que la primera vez, tenemos modelos de los dos sexos, diferentes de los anteriores.









Hasta la próxima!

jueves, 13 de enero de 2011

Apuntes del Natural I

Hola fieles seguidores

Como novedad este año de clases en ESDIP tenemos dibujo del natural. Cada 4-5 semanas viene una pareja de modelos y realizamos unos cuantos apuntes. La duración de cada apunte varía, pueden ser rápidos de 2-5 minutos o largos de 10-15 minutos. Por ahora hemos tenido dos sesiones y 4 modelos diferentes.

Los apuntes los hacemos sobre papel blanco normal de tamaño A3 sobre tabla y caballete, en dos salas especialmente habilitadas para las sesiones de dibujo del natural. Me recuerda a los tiempos de la Escuela de Arquitectura, los lápices, las tablas y caballetes, sólo que entonces únicamente dibujábamos estatuas. En alguna ocasión hacíamos apuntes rápidos de compañeros, pero vestidos!!

Así que no se me hacía del todo raro el tener que dibujar apuntes rápidos, pero los primeros de ellos no me salían salían muy bien. Es un ejercicio totalmente diferente al dibujo sentado en una mesa con todo el tiempo del mundo para retocar, borrar y rehacer. La técnica también es diferente, estar de pie, sujetando el lápiz entre el pulgar y el resto de los dedos, con la punta hacia arriba y realizando trazos rápidos y casi definitivos. Desde luego es un buen ejercicio para coger habilidad y determinación a la hora de realizar trazos.

Y después de toda esta parrafada os dejo algunos de los ejemplos del primer día de apuntes que hicimos hace unas semanas.






Hasta pronto!


viernes, 19 de noviembre de 2010

Ilustración infantil II

Hola a todos

En la entrada de hoy seguiré con la ilustración infantil de hace unos días. Después de los bocetos de dibujos infantiles probando diferentes estilos, pasé a componer la ilustración. Pensé en utilizar dos de los típicos temas de la ilustración infantil: los niños(que raro, eh?) y los animales. Esta fue la composición elegida:


Es un boceto a lápiz ya avanzado y que incluye un estudio de sombras previo a realizar la ilustración definitiva. Al ser una ilustración infantil las sombras son muy simples y esquemáticas.

El siguiente paso era hacer pruebas de color. Empecé por el oso y usando unos colores poco atrevidos, conservadores, el marrón. El profesor me sugirió que usara otros colores, no los naturales, para los animales. Así que me animé con rosas para el oso y azules para el cerdo. También me sugirió probar a pintarles rayas o topos a los animales. La idea es hacer algo diferente, salirse de las normas.

Las pruebas de color están hechas con acuarela en papel normal.




Para hacer la ilustración definitiva nos propuso hacerla con lápices de colores sobre cartulina negra. Para ello usamos papel de calco para poder copiar el boceto a lápiz a la cartulina. El resultado final es éste:


Es una pena que el escaneado no sea muy bueno. El original es más luminoso y se aprecia que la técnica de la cartulina negra es muy interesante para realizar ilustraciones rápidas e impactantes.

Hasta pronto.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ilustración infantil I

Hola seguidores,

Hoy empiezo con las ilustraciones que estamos haciendo en el nuevo curso. Este curso no habrá clases monográficas como el año pasado: caras, pies, manos, texturas, pelos, etc. Este curso está enfocado más al color y la ilustración completa, aunque también tendremos algo de dibujo y de apuntes del natural.

La primera ilustración que nos propone Hernán, el nuevo profesor, es una ilustración de temática infantil y hecha con lápices de colores sobre cartulina negra. Es una técnica muy agradecida, porque enseguida se consiguen buenas ilustraciones, con mucha luz y mucho color.

Empezamos haciendo unos bocetos sobre temática infantil, con un dibujo acorde, muy cercano al cartoon. No es un estilo que me salga bien así que los primeros bocetos salieron muy regulares:





El oso y el niño son dibujos infantiles pero con un estilo que no me gustaba, así que hice unos cuantos bocetos más de niños y niñas:



Éste es el boceto de la composición:


Como podréis ver en la siguiente entrada del blog, el perro desaparece de la composición y aparece el cerdo con la niña del boceto previo. Pero eso será en otra ocasión!!

martes, 29 de junio de 2010

21. El Mago de Oz I. Bocetos

Hola

Las siguientes entradas del blog serán para subir los diferentes dibujos sobre el tema que nos ha llevado todo junio en clase.

El trabajo propuesto por el profe era el de realizar una ilustración (completa esta vez, no como hasta ahora que todo era dibujos sueltos) sobre el Mago de Oz. Con una particularidad, tenía que tener un aire terrorífico. Repartió Iñaki diferentes escena a cada alumno y a mi me tocó una escena del inicio, "Dorothy lamentándose en el porche".

Estos son los tres primeros bocetos, dándole vueltas al tema del porche, lo terrorífico y al tornado que se lleva a Dorothy y Toto.

primer boceto (no hay mucho porche la verdad...)


segundo boceto (hay porche, pero está el dibujo muy cerrado)


tercer boceto (éste fue el elegido, aquí ya está trabajado)

En la próxima entrada, las pruebas de color sobre este boceto final. No os lo perdáis!!!

Iker

lunes, 29 de marzo de 2010

Boceto de "Canción de Hielo y Fuego"

 Tercera entrada del día,estoy que me salgo!

Estoy haciendo un dibujo-ilustración inspirado en los libros de Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin. Ya tengo bastante avanzado el entintado pero os pongo un adelanto, el boceto a lápiz del dibujo. Como siempre, el lápiz tiene mucha fuerza, espero que con el entintado no se pierda...

sábado, 20 de febrero de 2010

16. Pelos

Hoy vengo con una entrada doble. Los dibujos son de dos clases consecutivas, la del día 13 y la de hoy. He estado un poco perezoso y no las he actualizada por separado.

En la clase de hace una semana nos empezó Iñaki a hablar de cómo dibujar pelos. Empezó por el mechón básico con brillo en la zona central y siguió con combinación de mechones y diferentes rizos, tirabuzones, etc... Luego nos explicó cómo aplicarlos a un peinado en concreto, y así nos dibujó personajes con raya en medio, con raya a un lado, con pelo largo, pelo corto.

No sólo dibujamos con lápiz sino que nos atrevimos a pintar los pelos con acuarela en tonos sepia. Esta vez el soporte era papel de acuarela de alto gramaje y la verdad es que no tiene nada que ver pintar sobre este papel o sobre un folio normal.

En la clase de hoy hemos seguido con los pelos, pero aplicados a las barbas. Hemos dibujado diferentes ejemplos de barbas largas, barbas cortas, ...

Los dibujos de los dos días son estos:






La próxima semana faltaré a clase así que no habrá dibujos hasta dentro de dos, podréis soportar la espera? :)

Sed buenos!!


domingo, 20 de diciembre de 2009

10. Página de cómic

Después de muchos días sin dibujos, hoy toca actualización doble.

Los dibujos de este post son de hace dos semanas. Tuvimos una clase un poco fuera de temario pero muy interesante: páginas de cómic.

Iñaki nos propuso hacer una página de cómic. Para ello, nos explicó cómo se planea un cómic, qué etapas se siguen para realizarlo. Se empieza con un guión literario, donde se describe y cuenta qué ocurre exactamente en la historia. Después se pasa a un guión técnico, donde se habla ya de viñetas, planos e incluso diálogos. Luego se hace el diseño de personajes y un storyboard para colocar viñetas, encuadres, etc. Al final, se dibuja la página.

En 3 horas de clase es imposible hacer un cómic y una página tampoco, pero algo pudimos hacer y este es el resultado:


Este es el pequeño story de la página de cómic.



Aquí, un pequeño boceto de personaje.



Y por último, la página. No está acabada y no se si lo retomaré o no para acabarla...




Y no diré hasta la próxima semana, porque el siguiente post llega ya...




miércoles, 4 de noviembre de 2009

Bocetos desde la oficina

¡¡Esta es una entrada al borde de la ilegalidad!!

Escribo esta entrada del blog desde la oficina. Como se enteren los jefes no me renuevan el contrato. Y todo esto lo hago por vosotros, queridos lectores y fans.

:D :D :D

Este dibujo es el boceto del trabajo que nos mandó el profesor el sábado pasado. Consiste en dibujar la habitación de un científico loco. Como veis el boceto ya está acabado y tengo a medias el dibujo final en casa. Quizá mañana o el viernes pueda subir el dibujo definitivo.

Esta vez el dibujo original es grande, así que no os olvidéis de pinchar en la imagen para que se agrande.